viernes, 25 de abril de 2025

III REENCUENTRO FOTOGRAFICO EN LIEBANA


Desde la “Asociación C. Grupo Fotográfico Rincones de Cantabria”, te invitamos a participar en nuestro “III Reencuentro Fotográfico en Liébana”, un encuentro dirigido a los antiguos alumnos/as de la “Escuela Cántabra de Fotografía de Naturaleza” y a los socios/as de “Rincones de Cantabria”.

Como en ediciones anteriores, se trata de pasar un fin de semana entre amigos, donde la pasión por la imagen se convierte en el centro de una experiencia única de aprendizaje y convivencia.

Durante este encuentro, que se celebrará del 16 al 18 de mayo en el “Albergue de Villaverde” en Vega de Liébana, un albergue de lujo que gracias a la dedicación de Javi y todo su equipo, nos hará sentir como en casa, compartiremos conocimientos y viviremos la fotografía de manera práctica y participativa. La actividad contará con:

  • Sesiones de aprendizaje y conversación fotográfica:
    Cada asistente será protagonista, lo que te animará a compartir tus conocimientos y a aprender de los demás. Podrás exponer tus trabajos mediante audiovisuales, presentaciones de fotografías, libros creados y todo lo que los asistentes queráis mostrar.
  • Prácticas fotográficas:
    Aprovecharemos los rincones y paisajes de Liébana para realizar alguna salida fotográfica, donde pondremos en práctica las técnicas aprendidas en un entorno inspirador.
  • Ambiente colaborativo y enriquecedor:
    Este fin de semana se trata de compartir, dialogar y crecer juntos. No habrá clases magistrales con profesores, ya que el objetivo es que cada participante se sienta libre de expresar su visión y contribuir con su experiencia, enriqueciendo el encuentro a través de la propuesta colectiva.

No te pierdas esta oportunidad de reencontrarte con viejos amigos, aprender en un ambiente relajado y participar activamente en la elaboración de un programa que será tan diverso como las experiencias de sus asistentes. ¡Te esperamos para disfrutar juntos de un fin de semana inolvidable, repleto de creatividad y pasión por la fotografía!

Aunque el Albergue será en exclusiva para nosotros, la capacidad es limitada por lo que las plazas serán cubiertas por riguroso orden de inscripción.

 

La recepción de asistentes será el viernes día 16 de mayo a partir de las 18:00h. y terminaremos el reencuentro, el domingo día 18 a las 17:00h. el precio, 100€. Todo el fin de semana en régimen de pensión completa.

 

Si en alguna ocasión has participado en alguno de los talleres que organizaba la E.C.F.N o perteneces a la Asociación fotográfica Rincones de Cantabria, ¡anímate!

 

Si estas interesado en asistir, tienes que enviarnos un correo a: info@arinconesdecantabria.es antes del lunes día 12 de mayo.

 

Esperamos esta actividad sea de vuestro interés y podaís acompañarnos.

 

Recibe un cordial saludo.

 

https://maps.app.goo.gl/BWpWG9m5Jc4wGQQp9

 

lunes, 14 de abril de 2025

RESUMEN FOTOPASEUCO DE COMILLAS 2025

 

El pasado domingo día 23, la Asociación Cultural Grupo Fotográfico Rincones de Cantabria celebró su primer “FotoPaseuco” del año.

Como estaba previsto, a las 10:00 nos encontramos todos los asistentes en el exterior del “Seminario Mayor de Comillas”, ya que a las 10:10. teníamos previsto realizar una visita guiada por su interior. Tras los saludos y presentaciones de rigor (había “FotoPaseantes” que participaban por primera vez de esta actividad), nos dirigimos hacia la entrada principal. Allí, en el exterior, nos esperaba Carolina. Tras una explicación sobre el origen de esta singular construcción, nos invitó a pasar a su interior. De su mano y explicaciones fuimos recorriendo las diferentes estancias del seminario. Carolina estuvo siempre atenta y compresiva con nuestros despistes.  Tiene mucho mérito “gobernar” a 42 personas cámara en mano en semejante espacio.

Antes de finalizar la visita, aprovechamos la nave de la Iglesia, en la actualidad desacralizada y convertida en un espacio de todo tipo de eventos, para hacernos la foto del grupo.

Tras la visita al seminario, permanecimos en los exteriores, charlando y capturando imágenes hasta la hora en que teníamos la próxima visita a “El Palacio de Sobrellano”. Debido a la cantidad de asistentes que éramos, tuvimos que dividirnos en dos grupos. El primero tenía prevista la entrada al palacio a las 12:10 y el segundo a las 12:40.

Mientras el primer grupo visitaba el palacio, el segundo permaneció fotografiando el exterior y sus alrededores, y al contrario cuando al segundo le tocó entrar en el palacio. En estas visitas nuestras guías fueron Mónica, en el primer grupo, y Flor en el segundo. Al igual que en la visita al seminario, ambas nos fueron enseñando las diferentes estancias, y especialmente, Flor, unió conocimiento con simpatía e hizo que la visita fuera muy didáctica y amena.

 A continuación, nos dirigimos al casco viejo para seguir con el plan previsto: parada frente a la “Casa Ocejo”, la “Fuente de los Tres Caños”, el “Ayuntamiento Antiguo”, etc. Aprovechamos el final de la mañana para conversar y tomar un refrigerio, tras lo cual fuimos hacia nuestros coches para dirigirnos al restaurante “El Galeón de Rubarcena”. Allí nos recibió Silvia con un riquísimo menú que nos había preparado y del que dimos buena cuenta, ¡y es que esto de la fotografía abre el apetito!

El ambiente en la comida, el de siempre: risas, charloteo, bromas… Sobre las 17:30 nos dirigimos al cementerio gótico de Comillas, en cuyo muro sur se alza la figura del “Ángel Exterminador”. Todo en su conjunto de un gran valor estético. Sin duda, un lugar muy interesante para visitar y capturar con nuestras cámaras.


Desde este promontorio, cerca del mar y con un viento del norte que invitaba a recogerse, fuimos despidiéndonos con el compromiso de volver a juntarnos pronto.

 Gracias a todos/as los/as asistentes por su buena disposición para que todo saliera genial.

 ¡Nos vemos, en el siguiente! 


lunes, 24 de marzo de 2025

EXPO EN LA CASONA. REINOSA

 

5 al 30 de abril de 2025

“LUZ Y COBIJO”

Miradores y galerías en las fachadas de Santander

29 MIRADAS CALLEJEANDO // 48 REFLEJOS CAPTURADOS.

La exitosa expo foto montada y estrenada en Santander el otoño de 2024 viaja a Reinosa, su segunda parada.

Este proyecto cultural montado y organizado por la ACGF Rincones de Cantabria viaja a Campoo con el mismo contenido y formato que el presentado en el Dr. Madrazo, que se convirtió en la expo más visitada en el 2024 en esta sala de referencia de la bahía santanderina. Se aprovecha el espacio de La Casona y la hospitalidad reinosana para volver a mostrar estas 48 imágenes fruto de la búsqueda de 29 socios de “Rincones”, que se lanzaron a la propuesta de disparar a las fachadas de Santander con la intención de subrayar con imágenes este sobresaliente elemento constructivo en el arquitectónico de la ciudad, sus galerías y miradores.

La colección consigue un catálogo variado, cálido y luminoso del patrimonio perseguido. Esta “Luz y cobijo” cubre sus dos exigencias: la diversidad en el formato fotográfico y la presencia de las principales tipologías artesanas, carpinteras y de encaje en la fachada de estas piezas gráciles que son cada uno de los miradores y galerías capturados. En el propio marco de la expo y su presentación el día 5 04, se documentará el proceso creativo y el encaje histórico y arquitectónico de su contenido.

En la acogida en Reinosa el guiño documental a la capital de Campoo es buscado e ineludible, será realizado por el historiador de la villa Jesús Allende Valcuende, que ya colaboró en este proyecto en Santander con el arquitecto Pedro Fernández Lastra. Reinosa conserva un extraordinario patrimonio arquitectónico en piezas de miradores y galerías, Jesús repasará esa riqueza y aprovechará la obra fotográfica que se muestra en la expo para contrastar las similitudes y diferencias entre las fachadas acristaladas santanderinas y las campurrianas, aludiendo en ese viaje al posible origen común marítimo ferrolano de todas ellas. La subida de este proyecto a Reinosa pretende, además, acercar a los campurrianos este patrimonio de Santander, ciudad en la que la mayor parte de los vecinos de la región identificamos sus calles y espacios como propios, o mantenemos vínculos directos con muchos de ellos.

INAUGURACIÓN. Sábado 5 04 // 19 HS.

INTRODUCCIÓN: Jesús Allende Valcuende

“CONTRASTES Y COINCIDENCIAS”

Miradores y galerías en Reinosa

 

CONVOCA/ORGANIZA. ACGF RINCONES DE CANTABRIA

IDEA Y COMISARIADO. Luis Prieto

APOYO. Jesús Allende

COLABORACIÓN Y ACOGIDA. Ayto. de Reinosa.

 

martes, 4 de marzo de 2025

FOTOPASEUCO POR COMILLAS

 

Desde la Asociación Cultural Grupo Fotográfico Rincones de Cantabria queremos invitaros al primer “FotoPaseuco” de este año 2025. Será el próximo domingo 23 de marzo por el municipio de Comillas, situado en la comarca Occidental de Cantabria. Comillas destaca por sus edificios medievales, barrocos y modernistas, todo ello con el aliciente añadido de tener el mar cantábrico como fondo.


El plan que os proponemos es el siguiente:

9:50 h. Punto de encuentro en la “Universidad Pontificia”. Es muy importante la puntualidad, ya que a las 10:10 h. tenemos prevista una visita guiada en su interior. Dentro del recinto hay un aparcamiento que cuesta 2€. Al realizar la visita guiada tienes una reducción de 1€. Si llegas con tiempo puedes aparcar en el exterior y subir andando.

La duración de la visita es de 45 minutos. Tras la misma, estaremos un rato fotografiando por la zona exterior de la Pontificia.

A continuación, nos dirigiremos al “Palacio de Sobrellano”, donde tenemos prevista una visita guiada a las 12:10 h. Estaremos un rato fotografiando el entorno y exteriores del Palacio y del “Panteón de Sobrellano”. Después nos dirigiremos hacia el centro del casco urbano de la villa, pasando por la “Plaza de los Tres Caños”, la “Iglesia de San Cristóbal”“El Ayuntamiento”, etc. Aprovecharemos también para tomar un refrigerio.

A las 14:30h. nos desplazaremos en nuestros coches hacia el restaurante “El Galeón de Rubárcena” donde nos tienen preparado este menú a elegir:

Primer plato:

-        Cocido Montañés.

-        Arroz negro con calamares.

-        Ensalada de salpicón de marisco.

Segundo plato:

-        Entrecot a la parrilla.

-        Bacalao con tomate.

-        Zancarrón con patatas fritas.

Postre, pan, vino, agua, gaseosa o sidra asturiana y café.

Tras la comida, nos desplazaremos en nuestros coches hacia el aparcamiento del “Parque Güell y Martos”, cerca se encuentran, el “Monumento al Marqués de Comillas”, la “Casa del Duque de Almodóvar del Río”, y el “Cementerio de Comillas”, erigido dentro de las ruinas de una iglesia gótica del s. XVI. que en su fachada sur se encuentra su famosa escultura, "El ángel exterminador".

A las 19:00h. con la puesta de sol, daremos por terminado el “FotoPaseuco”.

Como en otras ocasiones, la asistencia a este “FotoPaseuco” está abierta a todo el mundo. Se trata de una jornada de convivencia en torno a la fotografía, en la que estamos seguros disfrutareis del entorno y la compañía.

El coste de la actividad para cada inscrito es de 30€. Se incluye la comida, las entradas y visitas guiadas de la “Universidad Pontificia” y del “Palacio de Sobrellano”, y también un seguro.

Para tomar parte de esta actividad, es imprescindible que nos envíes un correo a: fotopaseucos@arinconesdecantabria.es,  antes del lunes día 17 de marzo, indicando el menú que deseas para comer.

SOLO SE RESERVARÁN PLAZAS AL “FOTOPASEUCO” A LAS PERSONAS QUE ESTÉN INSCRITAS.

 

PARA ASISTIR A ESTA ACTIVIDAD NO ES NECESARIO TENER GRANDES CONOCIMIENTOS SOBRE FOTOGRAFIA, NI POSEER UN GRAN EQUIPO FOTOGRAFICO, ASÍ QUE NO TIENES EXCUSA.

¡ACOMPÁÑANOS!